Entradas

A lo largo del año existen fechas señaladas que son ideales para multiplicar las ventas de tu negocio, y es que los días festivos o las fechas importantes del calendario impactan en el comportamiento de los consumidores e incrementa su consumo y, por lo tanto, las ventas. Seguramente alguna vez te hayas dado cuenta que podrías haber aprovechado una fecha clave para promocionar tus productos cuando ya era tarde y ¡no queremos que esto vuelva a suceder!

En Macredi 2.0 no dejamos de renovarnos y trabajamos continuamente en la mejora de nuestro servicio al cliente, por ello, queremos dejaros en nuestra página web un listado de los días festivos y fechas señaladas más importante de cada mes para que puedas:

  • Coger ideas de fechas que quizá no conocíamos.
  • Incrementar la notoriedad de tu marca. (Realizando publicaciones en tus Redes Sociales, promociones, etc.)
  • Ayudarte a planificar con antelación tus próximas estrategias.
  • Elaborar tus campañas de marketing y comunicación.

¿Echamos un vistazo a los días señalados del mes de junio?

LISTADO FESTIVIDADES JUNIO

  • Día 4: Día Mundial del Queso
  • Día 11: Día Mundial de las Vacaciones
  • Día 14: Inicio Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018
  • Día 18: Día Mundial del Sushi / Día de la Gastronomía
  • Día 20: Día Mundial de las Sandalias
  • Día 21: INICIO VERANO
  • Día 22: Inicio Juegos del Mediterráneo (Tarragona)
  • Día 24: San Juan
  • Día 27: Día Mundial de las Pymes
  • Día 29: Festivo Reus y Cambrils (Sant Pere)
  • Día 30: DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES

¡Seguro que ya tienes una muy buena idea!
Ahora toca ponerte en contacto con nosotros y poner en marcha tus próximas campañas de marketing.

¡Vamos!

Elaboración: Éxito con huevos

2 docenas de huevos para empezar. Valiente cobarde el que no emprende.
Harina y agua para amasar. Te vas a cansar y parece que no queda bien, pero trabajando la masa sale una buena base.
Levadura para que levante. Un impulso siempre va bien y es lo que hará que suba de volumen.
«Fuerza» para aguantar las embestidas hacia adelante y para atrás, porque cuando estés amasando y te salga bien todo, no lo des todo por hecho y cuando la masa no se fermente bien tampoco decaigas.
Pasión en grandes cantidades, porque si no te apasiona lo que vas a hacer no lo hagas, si dudas de hacerlo no lo hagas, si te ves obligado a hacerlo no lo hagas, nada que hagas sin pasión llegará tan lejos como se merece. Podrás hacer una receta con sabor, si… pero sin pasión acabaras cansándote y no saldrá buena.

Muy importante: No enciendas el horno muy temprano porque gastarás dinero en pagar un consumo de luz hasta que metas la receta, y el marketing tiene su tiempo, no te adelantes si no es su momento ya que puede ser que gastes más de lo que toque o se te acaben los recursos antes.
Tampoco pongas el horno a tope, ponlo solo con la temperatura que necesita y que se cocine suavemente y despacio. No porque le pongas más temperatura se hará antes y es probable que se queme la receta con ingredientes que llevamos meses preparando.
Por último ten paciencia y mira bien a quien le llevas tu receta para que la disfrute, porque si le llevas a un goloso una pieza salada no le gustará por muy bueno que sea, y si le llevas a un vegano un buen chuletón tampoco lo sabrá apreciar y será contraproducente.

Si quieres que hagamos juntos una buena receta con tu empresa, ponte en contacto con nuestro chef y su equipo.